Benaocaz 2008

21:51 danielcgv 0 Comments

El pasado mes de Diciembre, El Grupo Scout La Salle realizó el Campamento de Navidad en la localidad de Benaocaz, en la Sierra de Grazalema.

Desdel el 26 al 29 de Diciembre los chavales pudieron realizar talleres, actividades y juegos en un lugar ya conocido para el grupo: Tierra Joven(Benaocaz). Este campamento estuvo ambientado en la antigua Roma de la mano de "La emperadora Noelius".
Los chavales se dividieron en las distintas familias de la antigua Roma y debían pasar unas pruebas.
Un año más el Grupo Scout La Salle acababa el año con el campamento de navidad.

Ver más fotos de Benaocaz 2008

G.S. La Salle

0 comentarios:

Campaña de donantes de sangre

22:00 G.S.La Salle 0 Comments

El pasado sábado 20 de Diciembre de 2008 el Grupo Scout La Salle colaboró con la Asociación de Donantes de sangre de Jerez. El grupo se dedicó a repartir globos rojos por el centro de la ciudad, con el fin de animar a los transeúntes a que se convirtieran en donantes de sangre.

Los Chavales intentaron concienciar a la población sobre la importancia de este gesto solidario, con el que se pueden salvar vidas humanas.


G.S. La Salle

0 comentarios:

Luz de la paz de Belén

21:45 G.S.La Salle 0 Comments

El pasado viernes 19 de Diciembre de 2008 tuvo lugar en la iglesia de San Miguel la celebración de la luz de la Paz de Belén, un acto que se viene realizando todos los años por la Delegación del MSC de Jerez.
El acto se realiza de una manera simbólica y consiste en transmitir la luz de una vela traida desde la ciudad de Belén como signo de Paz para los pueblos, los scouts desde hace años se encargan de repartir esta luz por todo el mundo.

G.S. La Salle

0 comentarios:

Toy-Run

21:30 G.S.La Salle 0 Comments

El pasado 13 de Diciembre la delegación MSC de Jerez junto al Moto Club Cherokee y la Hermanadad de La Candelaria organizaron una campaña de recogida de juguetes para hacerlos llegar a los niños más necesitados.

Ver Noticia

G.S. La Salle

0 comentarios:

Acampadas primer trimestre

21:15 G.S.La Salle 0 Comments

Los días 21,22 y 23 de Noviembre La Manada Lobato Waigunga y la Unidad Ranger Trotamundos pudieron disfrutar de las acampadas del 1º trimestre.

Los lobatos fueron a Villaluenga del Rosario un pueblecito con mucho encanto de la Sierra de Grazalema. Y los Ranger se fueron de acampada a Zahara de la Sierra.

En el album de fotos ya podeis encontrar fotos de sendas acampadas.

Un saludo de mano izquierda.

G.S. La Salle

0 comentarios:

Inauguración curso 2008-2009

21:00 G.S.La Salle 0 Comments

El pasado mes de octubre, inauguramos un nuevo curso scout que comenzamos con mucha ilusión. El sábado 25 de octubre iniciamos el curso con una reunión en el parque de la c/circo. El grupo pasó un buen día conociendo a los nuevos miembros y responsables.

A la vuelta hacia el colegio varios lobatillos fueron retratados por un fotografo del Diario de Jerez que al día siguiente publicarían confundiéndonos con el Grupo Scout el Pilar.

Ver noticia

G.S. La Salle

0 comentarios:

Bienvenidos

20:00 G.S.La Salle 0 Comments



Bienvenidos a la Web del GRUPO SCOUT LA SALLE de Jerez.
Desde aqui pretendemos ofrecerte toda la información sobre nuestro grupo scout, todo lo que hacemos y todo lo que te interesa.

El GRUPO SCOUT LA SALLE empezó a rodar allá por el año 1962. Desde entonces hasta hoy nuestro objetivo ha sido y es educar a chicos y chicas en valores, para formar a hombre y mujeres críticos y responsables con el mundo en que vivimos.

¿Te atreves?
G.S.La Salle

0 comentarios:

Historial de Campamentos

01:25 G.S.La Salle 0 Comments

EN CONSTRUCCIÓN
1962

1963

1964

1965

1966

1967

1968

1969

1970

1971

1972

1973

1974

1975

1976

1977

1978

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

Casablanquilla'87 (Bornos)

1988

1989

1990

1991

1992

1993

Granada'94

Ávila'95

Fuente de los Cerezos'96 (Cazorla)

El Molino'97 (Ronda, Málaga)

El Molino'98 (Ronda, Málaga)

Casablanquilla'99 (Bornos)

Gredos 2000 (Hoyos del Espino, Ávila)

Fuente de los Cerezos 2001 (Cazorla)

Los Brigidos 2002 (Cazorla)

La Morringa 2003 (Cazorla)

Paradela 2004 (Santiago de Compostela)

Cazorla 2005 (Cazorla), Pioneros en Griébal 2005 (Huesca)

Gredos 2006 (Hoyos del Espino, Ávila)

Huerta Vieja 2007 (Cazorla), Pioneros en Aquajam 2007

Vinuesa 2008 (Soria)

Entroncamento 2009 (Portugal)

Gavilanes 2010 (Ávila)

Bohoyo 2011 (Ávila)

El Corchado 2012 (Jimena de la Frontera, Cádiz)

Bohoyo 2013 (Ávila)

El Mostajal 2014 (Peñarda, Salamanca), Pioneros en Griébal 2014 (Huesca)

G.S. La Salle

0 comentarios:

Grupos de la Delegación de MSC Jerez

01:19 G.S.La Salle 0 Comments


Scouts Católicos Asidonia-Jerez

Actualmente la Delegación del Movimiento Scout Católico de la Diocésis de Jerez de la Frontera la forman 19 Grupos Scouts. Aquí podrás encontrar un poco de información de cada uno y visitar su web(hacer click en el nombre del grupo).

Grupo Scout Nstra. Señora del Pilar
Año de Fundación: 1959
Dirección:Jerez de la Fra. (Cádiz)


Grupo Scout San Benito
Año de Fundación:
Dirección: Jerez de la Fra. (Cádiz)



Grupo Scout La Salle
Año de Fundación: 1962
Dirección: Colegio La Salle. C/ Clavel nº 8. 11402 Jerez de la Fra. (Cádiz)


Grupo Scout Mundo Nuevo
Año de Fundación:
Dirección: Colegio La Salle Mundo Nuevo Calle Ventura Misa, Jerez de la Fra. (Cádiz)


Año de Fundación:
Dirección:Avda. Virgen de Fátima, nº 1 – 11405 Jerez de la Frontera (Cádiz)


Grupo Scout Delaware
Año de Fundación: 1985
Dirección:Parroquia de Madre de Dios, en la calle Puertas del Sol, nº 6 Jerez de la Fra. 




Grupo Scout San José del Valle
Año de Fundación:
Dirección: San José del Valle (Cádiz)


Grupo Scout S.J.B. Los Descalzos
Año de Fundación:
Dirección: Jerez de la Fra. (Cádiz)


Grupo Scout San Juan de Ávila
Año de Fundación:
Dirección: Jerez de la Fra. (Cádiz)


Grupo Scout Nstra. Señora del Carmen
Año de Fundación:
Dirección:El Puerto de Santa María (Cádiz)


Grupo Scout San Jorge
Año de Fundación:
Dirección: El Puerto de Santa María (Cádiz)


Año de Fundación: 1967
Dirección: Rota (Cádiz)


Año de Fundación:
Dirección: Jerez de la Fra. (Cádiz)


Grupo Scout Nuestra Señora de Las Viñas
Año de Fundación: 1995
Dirección: Parroquia Nuestra Señora de Las Viñas, Jerez de la Fra. (Cádiz)


Año de Fundación:
Dirección: Colegio La Salle San José, Calle Porvera, 11402 Jerez de la Fra. (Cádiz)


Grupo Scout San Francisco
Año de Fundación:
Dirección:El Puerto de Santa María (Cádiz)

Grupo Scout Juan Pablo II
Año de Fundación: 2012
Dirección: Parroquía Santa María Madre de la iglesia Calle Plaza de Ronda s/n Jerez (Cádiz)


G.S. La Salle

0 comentarios:

Lobatos

23:52 G.S.La Salle 0 Comments


La Rama Lobatos es la primera etapa del progreso scout. Está compuesta por niños de entre 8 y 11 años, con un número indefinido de niños, y los responsables, cuya función es la de inculcar al lobato/a los valores del escultismo. El progreso en Lobatos tiene dos vertientes, una individual y otra comunitaria. 

En la individual, el lobato/a participará de la vida en manada, adquiriendo unos valores y 
responsabilidades (Promesa). También trabajarán con un cuaderno de caza, de uso personal. En el cuaderno de caza se les explica los puntos más importantes de la metodología de Lobatos, sobre la cual irán trabajando a lo largo de su etapa en la Manada.

En la comunitaria, los lobatos/as realizan actividades en la Manada, hacen juegos en la vida del Grupo, trabajan por grupos (seisenas), y participan en grandes juegos.
La rama Lobatos está ambientada en el Libro de la Selva, por lo cual los responsables se hacen llamar como los personajes de dicho libro.

G.S. La Salle

0 comentarios:

Rangers

23:47 G.S.La Salle 0 Comments


Son adolescentes de 11 a 14 años. Edad en la que las inquietudes y ganas de
descubrir lo que les rodea, son madera ideal para tallar jóvenes capaces de
abrirse a nuevos campos e implicarse en ellos.

La rama Ranger se divide en Patrullas, pequeños grupos que tienen como objetivo hacer participes de una forma mas integral a los chicos y dándoles, mediante una serie de cargos, responsabilidades dependiendo de la edad en que se encuentran y su progreso personal. No se trata de soñadores sino de creadores de su propia aventura, protagonistas de su historia.
Teniendo como base de esa educación que reciben los valores del escultismo y los valores cristianos.
G.S. La Salle

0 comentarios:

Pioneros

23:45 G.S.La Salle 0 Comments


"La Unidad Pioneros" la constituyen chavales entre 14 y 16 años, dividiendose en "equipos". En esta etapa, nuestro Escultismo propone una educación por la participación, la confianza y la responsabilidad.
Se les propone luchar por un mundo más fraternal y más justo; para ello se les ofrece la oportunidad de actuar a través de "la empresa pionera", que prepara a los chicos y chicas para ser más solidarios, activos, y comprometidos con la construcción de su mundo.
 En el grupo de pioneros, todos preparan la acción, todos eligen, todos participan y tienen un papel indiscutible, todos contribuyen al éxito, y se hacen responsables del mismo. En cada paso, todos tienen la palabra. En esta rama es cuando se empieza a tener una visión global del Movimiento. Se toma conciencia de que nuestra Unidad, nuestro Grupo, no está solo en esto.
Los Pioneros llegan a tener un compromiso; un compromiso con ellos mismos, con sus compañeros, en definitiva un compromiso con esta "forma de vida".

G.S. La Salle

0 comentarios:

Rutas

23:40 G.S.La Salle 0 Comments



La opción ruta es la última etapa de la progresión scout, siendo la que aporta
dimensión adulta al escultismo. Los rutas son jóvenes entre 17 y 19 años, que se agrupan en clanes de 6 a 8 personas teóricamente, y cuyos animadores rutas solo cumplen el importante papel de consejo y nimación.

Lo fundamental de esta etapa es conseguir que el joven sea autónomo, es decir, capaz de plantearse sus propias metas, buscando los medios para solucionar sus propios problemas.
En el grupo scout encontrará siempre amigos que le ayuden y le animen a incorporarse activamente en la sociedad poniendo en práctica los valores humanos y cristianos asimilados a través de la educación scout, mediante el servicio a la comunidad.
"Sin la palabra servicio a los demás, no debería existir la palabra Ruta"
G.S. La Salle

0 comentarios:

Comité de Padres

23:15 G.S.La Salle 0 Comments

Como elemento independiente, aunque íntimamente unido a la vida del grupo scout, contamos con los padres que deben ser un apoyo fundamental en la educación scout que se les transmite a los chavales, siendo en definitiva los “responsables scouts” de los chicos/as en sus casas.
      Por ese motivo son esenciales en el progreso de los chicos/as en la vida scout. Por lo tanto debe haber una unión y comunicación fluida entre padres y responsables scouts.
Para que esto sea posible, existe el COMITÉ DE PADRES, un órgano formado por padres y madres representantes de todos los padres y madres de scout del grupo. Su función es ayudar, colaborar y funcionar como órgano consultivo.
 G.S. La Salle

0 comentarios:

¿Dónde Estamos?

21:56 G.S.La Salle 0 Comments

Nos encontramos en el Colegio La Salle Buen Pastor en la C/ Clavel nº 8. 11402 Jerez de la Fra. (Cádiz)
Podrás encontrarnos todos los sádabos en el Rincón Scout de 10:30 a 13:30.


G.S. La Salle

0 comentarios:

Kraal de Responsables

17:00 G.S.La Salle 0 Comments




El Kraal de responsables es el conjunto de scouts encargados de la gestión del grupo y de la educaciónde los miembros de las ramas. La edad mínima de cada responsable debe ser los 18 años. El lugar de procedencia puede ser:
- Ajenos o ajenas al escultismo.
- De otro Grupo Scout.
- De la rama Ruta.
Estas y estos futuros responsables deberán:
- Ser scouts o scouts en potencia.
- Ser católicos.
- Estar dispuestos y dispuestas a asumir los siguientes compromisos:
  • Compromiso temporal para trabajar en el grupo por un determinado espacio de tiempo.
  • Conocer y asumir las tres opciones de SCA-MSC y todo lo que conlleva el Escultismo, a la vez que su papel de educador o educadora en todo lo anterior.
  • Comprometerse a ir conociendo el funcionamiento del grupo scout y como mínimo el de la rama que lleve.
  • Asistir y participar en todas las reuniones que tenga como responsable de su rama, de su grupo y de la Asociación o Delegación.
  • Asumir el proyecto de grupo como algo suyo y a educar sobre la base de él.
  • Asumir el Escultismo como una forma de vida.
Para que el Kraal funcione correctamente y mejore debe estar siempre en formación, para lo cual tiene diferentes vías:
  • Fuera del grupo: A través de la Escuela de Formación con los cursos de Responsable de Unidad-Monitor de Tiempo Libre, Responsable de Grupo, etc.
  • Dentro del grupo: En su rama, con kraales formativos de la metodología, a través de la jefatura de grupo o de un o una responsable de formación o con todo el kraal en reuniones pedagógicas o para tratar “temas de fondo”.
  • Materia de formación: Escultismo, pedagogía, Fe, recursos, técnicas, asó como otros temas que el grupo crea necesarios.
  • Autoformación: Debe haber también un proceso de autoformación, guiado por el kraal, la jefatura y por el mismo o la misma responsable. La autoformación debe abarcar los temas anteriormente citados.
Además de la formación, para que un Kraal funcione correctamente, es importante la organización

0 comentarios:

Calendario

04:30 G.S.La Salle 0 Comments

G.S. La Salle

0 comentarios:

Descargas

00:52 danielcgv 0 Comments


Aquí podrás encontrar desde autorizaciones hasta oraciones, fichas técnicas...


Imprescindible
Válida para: campamentos, acampadas, excursiones y otras actividades. 

Descargar Autorización de Imágenes.
Necesaria para poder publicar documentos (fotos, videos...)


Si quieres apuntarte al Grupo, descárgate este documento.


Si quieres apuntarte al Grupo, descárgate este documento.


La autorización de imágenes, ficha de inscripción y ficha médica se entregarán cuando el niño/a entre en el Grupo Scout La Salle no teniendo que volver a entregarla en años posteriores si continúa en el grupo.



G.S. La Salle

0 comentarios:

¿Qué llevar en la mochila?

23:43 danielcgv 0 Comments



¿Qué Llevar a un campamento o una acampada?

Para llevar puesto:

· Pañoleta
· Camiseta y camisa
· Vaqueros
· Botas

En la Mochila:

· Bolsa de aseo:
Cepillo y pasta de dientes
Peine
Toallitas de bebe
Toalla de aseo
Desodorante y colonia
· Pote, plato y cubiertos.
· Mudas (una por día).
· Bañador (2) y toalla de playa.(campamentos de verano)
· Calcetines (un par/día).
· Zapatos de deporte
· Sandalias de río.(Verano)

· Chándal.
· Camisetas (una por día).
· Pantalones cortos (4).
· Pantalones largos (2).
· Ropa de abrigo (forro polar, sudaderas, chaquetón, ponchos,....)

· Chubasquero y cubre mochila.
· Saco de dormir y aislante.
· Cantimplora
· Linterna con pilas de repuesto.
· Libreta
· Bolígrafo, lápiz.



No hay que llevar:


· Radios
· Mp3/4
· Discman
· Móvil
· Psp
· ...
“UN SCOUT NO CARGA CON COSAS INUTILES”


G.S. La Salle

0 comentarios:

Proyecto Hércules XXI

23:32 danielcgv 0 Comments


El proyecto Hércules es la "Biblia" de todo scout andaluz. En este proyecto están recogidos todas nuestras metodologías, objetivos. Es un proyecto integral de educación de la asociación de Scouts Católicos de Andalucía.

Para conocerlo a fondo puedes visitar la web del Proyecto Hércules XXI en el que podrás encontrar todo tipo de información acerca del escultismo andaluz.

Visitar Web Proyecto Hércules XXI

G.S. La Salle

0 comentarios: