¡Cena de San Valentín!




¿No sabéis qué hacer por San Valentín? ¿Tenéis ganas de ir a cenar a un sitio diferente y pasar una noche romántica y divertida? No lo penséis más y participad en la cena de San Valentín que organizamos en el colegio La Salle el viernes 17 de febrero a las 21:00, colaborando así con nuestro campamento. Animaos y venid con vuestra pareja, amigos, amigas, padres, madres, abuelos, el perro... ¡Todos!
Tendremos un montón de sorpresas que os iremos contando poco a poco. ¡¡Estad atentos!!
¡¡¡Además sorteamos un SPA para dos personas!!!
                       
Nos vemos el viernes 17 de febrero a las 21:00h en la puerta del colegio La Salle. ¡Te esperamos!


Recuerda hacer tu reserva en el número 667.979.783











Campamento de Verano 2017: JamScout


El GS La Salle asistirá al primer jamboree nacional del Movimiento Scout Católico en España. Es un encuentro de todos los scouts de MSC España, desde castores a rutas.
Se trata de un campamento que, dado el volumen de personas que asistirá, está muy organizado para garantizar la tranquilidad de las familias (grupos de actividades reducidos, pulseras identificativas, acompañamiento de responsables todo el tiempo, equipo de seguridad y vigilancia, equipo de médicos y enfermeros).

¿Dónde?
En Covaleda, Soria

¿Cuándo?
Del 22-30 de Julio de 2017.
Ya que la duración del campamento allí es esa, suponemos que saldremos el 21 desde Jerez y la vuelta será entre el 30-31 dependiendo de la hora de finalización el día 30. Esos datos se aclararán más adelante.

¿Cuánto?
El precio varía en función del plazo en el que te inscribas.

Plazo 1-> Hasta el 10/1/2017
Plazo 2-> Hasta el 20/2/2017
Plazo 3-> Hasta el 25/3/2017


Sabemos que todos los plazos son muy próximos, pero debéis entender que es un campamento a nivel nacional cuya organización no depende de nosotros sino de MSC y que deben saber con anterioridad el número exacto de participantes para organizar mejor todo el desarrollo del campamento. Por ello, nos exigen cumplir estos plazos.

Los precios los podéis ver en el pdf en la página 8 en un primer cuadro, en el que debéis elegir dependiendo de si tenéis 1, 2 o 3 hijos en el grupo que vayan a asistir al campamento y según el plazo en el que se inscriban.

El pago del campamento se puede hacer fraccionado siguiendo los plazos que se explican en la página 9 del pdf. (también podéis hacer un pago único que debe ser en el primer plazo, es decir, si tienes 1 hijo, pagar 200€ antes del 10/1)

La inscripción es la realización del Pago 1. Es decir, si una familia que tiene 1 hijo hace un pago de 100 € el 3 de enero, ese niño estará inscrito en el primer plazo. Tras ese pago, deberá pagar luego 60€ antes del 20/2 y los 40€ restantes antes del 25/3. El precio total del campamento sería 200€.

Sin embargo, si esa familia hace el pago el 11 de enero, su hijo estará inscrito en el segundo plazo, luego el precio total del campamento sería 225 €, y debería pagar 150€ antes del 20/2 y 75€ antes del 25/3.

Hacemos hincapié en que la inscripción es la realización del primer pago, no será válido avisar a un responsable sin realizar el pago. Queremos que tengáis presente que esos plazos son plazos para el grupo completo. Es decir, que el día 11/1, el número de niños que inscribamos debemos pagarlo a MSC, luego no podemos adelantar ni poner el dinero a ningún miembro del grupo que no haya hecho previamente el pago en la cuenta de grupo ya que el grupo no puede asumir esa cantidad.
Con esto queremos advertir que no es como un campamento normal en el que damos facilidades y permitimos que muchas familias paguen fuera de plazo.

Es imprescindible que todo el mundo pague dentro del plazo que desee puesto que sino pasará al plazo siguiente y, por tanto, el precio total del campamento aumentará.

¿Cómo lo conseguimos?
Desde el grupo, al igual que el año pasado, propondremos diferentes extrajobs para que las familias vendan de manera individual durante todo el curso y así abaratar el campamento (mismo sistema que con los bolis el año pasado).
Además, realizaremos diferentes salidas por ramas y actividades orientadas a recaudar dinero para sufragar los distintos gastos del grupo.


Cualquier duda que tengáis, podéis poderos en contacto con la jefatura de grupo o si son dudas del sistema de pago, con tesorería.

Os animamos a que vuestros hijos participen en este gran encuentro ya que entendemos que es una oportunidad increíble para los niños de conocer otros chicos scouts de su edad, compartir vivencias, conocer otras realidades... En definitiva, una oportunidad inolvidable para el Grupo Scout La Salle.

Acampada de Rangers

Queridas Familias, Durante los días 18, 19 y 20 de noviembre tendrá lugar la acampada de rangers en la finca "Las Majadillas" por la zona de Cuartillos. Saldremos el viernes desde la explanada de los cacharritos de la feria a las 18:30h y saldremos del sitio el domingo a las 13:00h, para llegar a la misma explanada sobre las 14:00h, aproximadamente.El precio de la acampada es de 12€ y el día de pagó será este miércoles a las 18:00h en el Rincón. Para esta acampada es necesario que los rangers lleven los dos desayunos y la cena del viernes, ambos para compartir. Además de algunos materiales propios como plato, cubiertos, pote, saco y aislante, linterna, cantimplora, uniforme y pañoleta (quien lo tenga) y ropa de abrigo. Las dos noches se dormirá en tienda de campaña por lo que es importante que se tenga en cuenta la ropa y el frío. Por otro lado, no olvidéis la autorización paterna que podéis encontrar en esta misma web y la tarjeta sanitaria. Para cualquier duda, no dudéis en poneros en contacto con el Kraal Rangers. Sin más, un saludo.

Inauguración curso 2016-2017

Queridas familias,
Os comunicamos que el viernes 21 a las 17:30h tendrá lugar la inauguración de este nuevo curso en el salón de actos del colegio La Salle Buen Pastor.

Aprovechamos para informaros que el sábado 22 el Grupo hará una salida al parque Picadueñas para disfrutar de un buen día de convivencia. Saldremos a las 11:00h de La Plaza San Andrés y de 17:00h a 18:00h dicha convivencia se continuará en el colegio con todas las familias mientras tomamos una deliciosa merienda.
Recordamos que todos los niños y niñas deben llevar autorización para esta actividad.

Buena caza.

Vídeo Memoria Aberio'16 por María Castro

Nuestra ruta María Castro ha hecho un vídeo genial recordando momentos de nuestro campamento de verano Abeiro'16. ¡Nos ha encantado María! ¡Quién volviera!

El Rincón de las Palabras - El camino de Santiago...¡toda una aventura!




Aunque hacer el camino de Santiago es aún una tarea pendiente para mí, este año he podido poner mi granito de arena para que 84 scouts y sus responsables pudieran realizar su sueño. He vivido una de las experiencias más emotivas de mi vida con imágenes y recuerdos que quedarán grabados en mi retina y en mi corazón para siempre.

Ha sido todo un gran ejemplo de trabajo en equipo, esfuerzo y superación tanto de los responsables como de los niños que día tras día luchaban por llegar a su destino a pesar del cansancio, las ampollas, los dolores musculares… pero que todos juntos y luchando por un mismo fin han conseguido llegar juntos a Santiago y compartir emociones que nunca olvidarán.

El camino desde Monte do Gozo a Santiago y la entrada en el casco antiguo de ese grupo de 110 personas fue espectacular, cantando el himno de Andalucía, todos emocionados, desde los pequeños de 6 años hasta los más mayores. La gente de la ciudad estaba volcada con el grupo, se paraban a su paso echando fotos, aplaudiendo, compartiendo de algún modo el gran esfuerzo…..realmente emotivo y espectacular.

Una última parada a 50 metros de la Plaza del Obradoiro donde uno de los responsables hace un breve resumen de toda la trayectoria y el esfuerzo que había supuesto el estar allí, los niños irradiaban alegría, esas caritas de felicidad lo decían todo. Por fin el momento más esperado, la entrada en la plaza donde todos se abrazaron, lloraron, rieron, cantaron, saltaron…



¡¡¡Enhorabuena por ese trabajo bien hecho y por transmitir tanta energía!!!


Mari Carmen Flores.
Equipo de Cocina de Abeiro´16

Campamento de Verano - Pagos


Estimadas familias,

ya queda casi casi un mes de nada para poner rumbo al norte y emprendernos en uno de esos tantos campamentos que se te guardan en el recuerdo y no se nos olvidan nunca, y además si es en Galicia...sabemos que la magia aparecerá para hacerlo todavía más especial.

Como os dijimos en la asamblea de familias general y en cada rama, el pago se dividió en 2 partes para facilitaros el pago del campamento. Si hicísteis el pago adelanto de 100€, sólo tenéis que pagar la diferencia.

Familias de 1 niño/a: 200€ en total.
Familias de 2 niños/as: 380€ en total.
Familias de 3 niños/as: 470€ en total.
Familias de 4 niños/as: 550€ en total.


El último día de pago para el campamento de verano será el Viernes 17 de Junio.
Os recordamos que para asistir al campamento y a todas las actividades hay que estar al día con los pagos (cuota anual, polvorones, papeletas...).

Si tenéis cualquier problema podéis poneros en contacto con Cristina Pérez o Rafa Rivero.

¡Un saludo!

¡El rincón de las palabras! - Un día en cocina


Me gustaría compartir con vosotros una de las experiencias más bonitas y gratificantes que he vivido...  Nunca fui scout porque no tuve la oportunidad de serlo, pero si soy madre de dos de ellos y tuve la gran suerte de convivir con todo el grupo en el campamento de verano de 2013, en la Sierra de Gredos.

Me acababa de quedar sin trabajo y era la oportunidad de mi vida para ofrecerme a colaborar en cocina. Preparé mi mochila con tanta ilusión como lo hicieron mis hijas, aún la pequeña no pertenecía al grupo pero nos acompañó también.

¿Cómo es un día del voluntario de cocina y como se ve todo desde fuera?

Pues bien, te levantas sobre las 8, a esa hora ya hay alguien en cocina calentando la leche para el desayuno, te tomas un café y empiezas a cortar el pan que ya ha dejado el panadero. Mientras los scouts se levantan y se asean se prepara todo para cuando lleguen ellos. Mientras cortas pan observas todo lo que pasa a tu alrededor a primera hora de la mañana, un ir y venir de gente, responsables preparando la lista de la compra, otros que van a despertar a los chavales, otros que vienen a buscar un cafelito, otros llegan buscando las herramientas porque la bomba del agua no funciona..... Y sigues cortando pan y eres como el espectador de un gran teatro. Acaba el desayuno y los pimientos, cebollas, tapines, patatas te están esperando....las cacerolas de la cena del día anterior también te esperan impacientes.... Mientras cortas y pelas vas conociendo a tus compañeros de cocina y observando la labor de los responsables, y como toda cocina de cualquier casa, es el centro de reunión de todos. Se cuentan chistes, historias, anécdotas....

Los chavales comienzan sus actividades y antes de comer se van al río, al personal de cocina también nos da tiempo de un chapuzón. Llega el almuerzo, todo listo para cuando lleguen los chicos. Luego recoges la cocina, descansas, te vas al río....tiempo libre para todos. A media tarde empiezas a preparar la cena, terminas la cena y llega el momento del relax y las risas.

A los 6-7 días se empieza a preparar la marcha, los chavales estarán fuera casi tres días y tienen que llevarse comida, empiezan los preparativos, un poco de estrés, son muchos y muchas comidas, pero sigues disfrutando a la vez que trabajas. Se van los chavales y los cocineros tenemos dos días de descanso que nos da para conocer la zona. En nuestro caso fuimos a hacer una ruta al circo de Gredos, fue espectacular, unas vistas maravillosas, en plena naturaleza, tanta paz....eso no tiene precio. Casi dos días de descanso y silencio pero se les echa de menos. Comienzan los preparativos de una comida caliente que los espera. Vuelven felices y cansados pero con la energía que tienen empieza de nuevo la fiesta. Ya sólo quedan 3 días para que todo acabe y casi no nos hemos dado cuenta. Los últimos días son también intensos, ya queda poco y hay que aprovechar. El cansancio en todos se deja notar pero se vive todo tan intensamente que casi no te das cuenta.

El último día hay mucho movimiento, hay que recoger todo lo posible, además es la fiesta grande, el día de la velada, donde compartes sus sentimientos y te emocionas como si fueras uno más de ellos, sólo te falta la pañoleta que nunca tuviste pero estas viviendo algo que sólo allí podrías vivir. Ese día hay cena especial, la que les gusta a todos, hay hamburguesas y salchichas!!!! Hay actuaciones, juegos, disfraces...mucha diversión.

Cuando te levantas el último día piensas que ha pasado un tornado por allí, hay gente deambulando de un sitio a otro y cosas por todas partes, pero alguien parece sacar una barita mágica y a las 12:00, hora oficial de salida, todo o casi todo queda recogido. Volvemos a casa, con ganas ya de descansar, de darnos una ducha y dormir en nuestra cama pero.....al segundo día de estar aquí desearías volver, que todo empezará de nuevo.



Durante mis años previos como madre de scouts nunca dude de la entrega, el cariño y la dedicación desinteresada de los responsables, pero fue allí donde pude ver con mis propios ojos en manos de quién dejamos a nuestros hijos. Chicos alegres, cariñosos, con ganas de trabajar y enamorados de lo que hacen. Trabajo continuo, incesante y divertido que hace que nuestros hijos repitan y se enamoren también de lo que hacen.

Hoy, tres años después sigo recordando esa experiencia con el mismo cariño y nostalgia que el primer día. Volveré cuando la vida me vuelva a ofrecer otra oportunidad.

¡¡¡Gracias a todos!!!!




Mari Carmen Flores
Equipo de cocina Bohoyo´13